Control automático de la capacidad hospitalaria
¿Por qué debería utilizar RPA para el control de la capacidad hospitalaria?
La planificación de la capacidad es una parte esencial del funcionamiento de un hospital, y la pandemia ha puesto de manifiesto la importancia de incorporar la automatización inteligente a los procesos de control de la capacidad hospitalaria. Como resultado, la automatización robótica de procesos (RPA) se está convirtiendo en parte de la norma necesaria para reemplazar los procesos que consumen tiempo para la recopilación de datos de los pacientes, la comunicación de los departamentos y la supervisión de la capacidad hospitalaria.
La incorporación de una fuerza de trabajo digital puede escalar rápida y velozmente para ayudar a los trabajadores sanitarios a satisfacer esa demanda de algo tan vital como el control de la capacidad hospitalaria y sus funciones de apoyo. Por ejemplo, los bots de RPA pueden utilizarse en operaciones que van desde el registro hasta el envío de resultados a múltiples sistemas y la predicción de las necesidades de asignación de recursos, lo que garantiza que un hospital tenga suficiente equipo de protección personal para el personal.
¿Cuáles son los beneficios de utilizar la RPA para la supervisión de la capacidad de hospitalaria?
En lugar de requerir trabajo manual, el software de RPA puede ayudar a detectar los aumentos en el número de pacientes mientras se monitorea el flujo general basándose en los datos almacenados y las citas programadas. Toda la información sobre el flujo de pacientes es necesaria para representar con exactitud la capacidad hospitalaria. Como resultado, la automatización robótica de procesos puede ayudar a los médicos, las enfermeras y la administración de atención sanitaria a centrarse en actividades de valor agregado.

Los bots de automatización robótica del proceso pueden procesar una gran cantidad de datos y reducir el impacto de los errores humanos. Mejorará la consistencia y la precisión de los entornos clínicos y otras organizaciones mediante la automatización de la ejecución de tareas, la eliminación de errores humanos y la agilización de las prácticas recomendadas.

La RPA y la IA pueden facilitar que el personal administrativo y los profesionales médicos respondan a las preguntas y comuniquen la información al paciente más rápidamente con archivos electrónicos disponibles al instante. Como resultado, habría menos tiempo de espera para los pacientes, eliminando los problemas relacionados con el flujo de datos de los pacientes, consiguiendo que estos reciban la atención que necesitan rápidamente.

RPA diseñada con DevSecOps ofrece una solución segura que cumple con los requisitos más rigurosos de gobernanza, confianza y cumplimiento. Como resultado, no importa qué departamento necesite ver los datos de los pacientes, usted puede confiar en que la PII está segura en su tránsito.

Dado que los bots pueden realizar tareas repetitivas y habituales con mayor rapidez y precisión las 24 horas del día, reducen los costos y aumentan la eficiencia porque liberan recursos humanos más costosos para que estos se centren en actividades de alta prioridad, como la elaboración de estrategias complejas, la atención al paciente o las interacciones cara a cara, que requieren de un aporte cognitivo.

En sus primeras fases, un proyecto de automatización se centra en el desarrollo de reglas sencillas que permitan a la empresa realizar con eficacia las tareas repetitivas. Más adelante, las empresas pueden automatizar procesos más complejos, extrayendo datos y analizándolos para obtener información sobre su negocio.

El procesamiento inteligente de documentos (IDP) puede procesar y enviar documentos relacionados con cualquier tema, desde historiales clínicos hasta reclamaciones de seguros, a un depósito mayor para su almacenamiento o uso. Este proceso ofrece velocidad, precisión, capacidad y supervisión las 24 horas, los 365 días del año.
Agilice el control de la capacidad hospitalaria
La revolución de su fuerza de trabajo y la automatización mejora sus iniciativas de atención sanitaria con solo pulsar un botón.
¿Quién se beneficia de la supervisión automática de la capacidad?
La adopción de la RPA puede ayudar a disminuir muchas cargas en todos los ámbitos del sistema de atención sanitaria. Por lo tanto, es crucial identificar las mejores maneras de que el personal administrativo y la dirección del hospital se beneficien de una agilización de la información y de una mejor toma de decisiones.

Al automatizar el proceso de obtención de autorizaciones, la RPA libera tiempo del personal, permitiéndole completar la orden de trabajo de solicitud de autorización tan pronto como se realiza la orden. Esto permite al hospital reducir el esfuerzo manual, a la vez que mejora la utilización del personal. El resultado es una prestación de servicios más puntual.

A medida que se registra cada nuevo paciente, la cobertura del seguro de ese paciente y otros datos relacionados se verifican más rápidamente que con el método tradicional. El bot también genera mensajes personalizados para el seguimiento del paciente y su familia, aliviando al paciente de la carga administrativa.

La automatización inteligente puede utilizarse para recopilar datos y ofrecer información a la dirección del hospital. Como resultado, la dirección comprenderá mejor los procesos empresariales en tiempo real y la capacidad basada en la previsión predictiva con base en las tendencias de pacientes entrantes.

Con el uso de bots de RPA, los médicos pueden recopilar datos para los indicadores de calidad a partir de las notas e historiales clínicos. Estos datos y la previsibilidad de los pacientes serán los responsables de reducir la frustración y la carga de trabajo de los empleados, lo que, a su vez, ayuda a reducir el potencial de la tasa de rotación debido a la baja moral.
El hospital aprovecha al máximo el tiempo para la atención de los pacientes de primera línea con bots que funcionan las 24 horas


"Nos aseguramos de que nuestro enfoque hacia la RPA esté centrado en las personas. Esta herramienta debería mejorar el compromiso del personal y tener un impacto positivo en el trabajo que hacemos".
– Neil Picton, jefe de Compromiso e Información de la Fuerza de Trabajo
4,000
horas de administración que se liberan anualmente
24/7
procesamiento
Un 95%
de disminución del tiempo de entrada de datos
¿Cómo puede la RPA mejorar el control de la capacidad hospitalaria?
La RPA y la IA pueden proporcionar una transformación digital completa que no solo ahorra costos, sino que salva vidas. Dejar que la RPA y la IA se encarguen de los procesos empresariales que consumen mucho tiempo puede dar a los trabajadores de atención sanitaria el tiempo extra necesario para proporcionar la mejor atención posible a los pacientes.
Además, existen numerosos casos de uso valiosos en los que la automatización robótica de procesos y la inteligencia artificial pueden agilizar los flujos de trabajo y mejorar la experiencia del paciente.

Procesos de administración hospitalaria
- Conexión de fuentes de datos dispares y visualización de los datos para tomar mejores decisiones
- Seguimiento de los planes de atención al paciente y alerta del personal en función de los umbrales de datos del paciente
- Se mantiene el control de las camas disponibles mediante el seguimiento de las altas de los pacientes y la limpieza
- Bots que monitorean la normativa y las actualizaciones del gobierno
- Normas establecidas para el proceso de información según los requisitos de la dirección
- Seguimiento de los indicadores clave de rendimiento establecidos

Procesamiento de registros y horarios de los empleados
- Sistema de programación centralizado para el personal
- Gestión de los registros de los empleados y aceleración de la incorporación de los trabajadores temporales
- Actualización de las necesidades de personal en función del flujo de pacientes
- Reducción de la dependencia de los empleados en la entrada manual de datos
- Actualizaciones en tiempo real de los expedientes de los empleados
- Agilización de los servicios financieros y las tareas de RR. HH. del personal del hospital

Datos y experiencia de los pacientes
- Los bots pueden ayudar a procesar el papeleo de admisión y alta
- Comprobar y completar la verificación del seguro en tiempo real
- Consolidar las notas del médico, de laboratorio, las evaluaciones y los tratamientos
- Los chatbots pueden notificar a los pacientes los recordatorios de las citas
- Mejora de la comunicación de los pacientes ambulatorios y de visitas de seguimiento

Comunicaciones departamentales
- La admisión activa el bot de RPA para iniciar los protocolos de clasificación y programación de servicios
- Envío automático de resultados y avisos al laboratorio, radiología y farmacia
- Mayor visibilidad de todo el historial del paciente para todos los departamentos
- Los bots pueden encargarse de la gestión de reclamaciones, incluidas las consultas de primera línea o el seguimiento
- Envío de recordatorios y notificaciones a todos los departamentos
- Alineamiento de las solicitudes del departamento con el flujo de pacientes
Qué buscar en una solución automatizada para la supervisión de la capacidad
Está claro que la RPA y la IA son una doble solución para la supervisión de la capacidad hospitalaria, pero ¿qué debería buscar para garantizar que tiene la solución de RPA que necesita? El control de la capacidad hospitalaria es un proceso en el que intervienen varios departamentos y que, cuando se hace correctamente, puede potenciar a todo el personal. Además, Boston Scientific descubrió que la automatización puede potenciar todo el negocio.
¿Qué debe buscar? La solución de RPA adecuada para la atención sanitaria tiene cuatro complejos requisitos previos. En primer lugar, deben tener una gran experiencia en sistemas de atención sanitaria. En segundo lugar, la plataforma de RPA debe tener una seguridad integrada que cumpla con la HIPAA y otras directrices de seguridad de la información de los pacientes. En tercer lugar, debe tener capacidades de auditoría incorporadas para garantizar el cumplimiento de la normativa sobre atención sanitaria y seguridad de la información.
Por último, la plataforma debe estar basada en la nube (preferiblemente nativa de la nube), que permita la máxima flexibilidad en la integración a los sistemas heredados, ya sea en la nube, híbrida o in situ. Los sistemas sanitarios tienen fama de ser un mosaico de sistemas heredados; su solución RPA+IA debe convertir el mosaico en un diseño único y cohesivo.
Cómo empezar con la supervisión de capacidad automatizada
Automation Anywhere puede guiarlo paso a paso para incorporar eficazmente la RPA y la IA de modo que pueda sustituir o mejorar sus procesos empresariales actuales.
Más recursos para la automatización de atención sanitaria
Consulte los abundantes recursos disponibles para ver cómo RPA+IA puede beneficiar al sector de atención sanitaria y los casos de éxito en los que los proveedores de servicios sanitarios ya están aprovechando estas capacidades.