Inteligencia de procesos sanitarios
¿Qué es la inteligencia de procesos en la sanidad, y la necesita su organización?
El panorama sanitario está en constante cambio, y es probable que ese ritmo de cambio continúe indefinidamente. Esto lo obliga a adaptar sus operaciones sanitarias, pero las tecnologías de descubrimiento de procesos tradicionales, que tienen décadas de antigüedad, son lentas, costosas y requieren muchos recursos. Necesita una forma más rápida y eficaz de mejorar los procesos y eliminar las imprecisiones subyacentes y las inconsistencias manuales que dan lugar a malas decisiones. Y hay que hacerlo a escala teniendo en cuenta los resultados de los pacientes en cada paso.
Para permitir una exitosa transformación digital a escala, primero hay que entender la interconexión de las personas, los procesos, la tecnología y los datos. La inteligencia de procesos supera a la tradicional minería de procesos y los métodos de descubrimiento utilizando tecnologías modernas para proporcionar rápidamente información completa, detallada y precisa que no se puede obtener con los métodos tradicionales. El resultado es una comprensión del proceso más rápida, menos costosa y más precisa, con cero interrupciones para los trabajadores; estamos hablando de semanas, no de meses o años.
¿Cuáles son las ventajas de la automatización de la inteligencia de procesos para las organizaciones sanitarias?
La inteligencia de procesos es la puerta de entrada a la automatización inteligente acelerada y a la transformación digital para las organizaciones sanitarias. Desde la optimización del flujo de pacientes hasta la aceleración del procesamiento de reclamaciones, pasando por la mejora del cumplimiento normativo y todo lo que comprende, la inteligencia de procesos le proporciona rápidamente los datos y la información necesarios para automatizar de forma rápida, eficaz y precisa, reduciendo el tiempo necesario para lograr mejoras sostenibles y de impacto visible en los resultados de los pacientes y de la empresa.

La inteligencia de procesos mapea el flujo de trabajo de cada proceso, incluidas tareas simples como la transferencia de datos de pacientes de un sistema de software a otro para la facturación y los cambios de planes de salud, las actualizaciones de los registros de los pacientes o el procesamiento de reclamaciones de seguros, para revelar lo que está funcionando de manera óptima y dónde se encuentran las ineficiencias y los cuellos de botella, allanando el camino para agilizar y automatizar las tareas de apoyo.

La inteligencia de procesos captura el 100 % de los procesos y variantes, lo que reduce el tiempo de automatización y permite al personal sanitario recuperar su capacidad, lo que permite dedicar más tiempo a los pacientes, desde la recepción hasta el seguimiento y más allá. Esto conlleva el beneficio a largo plazo de un mayor compromiso del paciente para obtener mejores resultados sanitarios.

A todos los sistemas de salud, hospitales y médicos se les pide que hagan más con menos, que optimicen la atención y mejoren los resultados de los pacientes en medio del estrés inducido por la pandemia. Una automatización más rápida con inteligencia de procesos elimina las tareas monótonas y tediosas, a la vez que acelera la transformación, para que los médicos puedan dedicar más tiempo a los pacientes, haciendo el trabajo que quieren hacer, con mejores resultados.

Los continuos avances en atención sanitaria hacen que sea obligatorio optimizar y reimaginar constantemente los procesos. Pero la transformación basada en información incompleta o incorrecta puede causar aún más problemas. Con una cobertura continua y completa, la inteligencia de procesos le permite adaptarse a los riesgos y centrarse en el crecimiento sostenible mediante la optimización de las operaciones y las cadenas de suministro, la automatización de los procesos repetitivos y el aumento del cumplimiento y los controles.

La inteligencia de procesos descubre cómo se desarrolla el trabajo a través de múltiples sistemas, trazando el flujo de la información en toda la organización de atención sanitaria. El conocimiento continuo de los procesos ayuda a supervisar los flujos de trabajo en busca de irregularidades y permite a los equipos detectar y abordar las inconsistencias en toda la empresa, de manera inmediata.

La inteligencia de procesos puede descubrir y documentar los procesos del ciclo de ingresos hasta un 90 % más rápido, lo que permite mejoras donde los flujos de trabajo administrativos y clínicos se combinan en el complejo y multifuncional ciclo de ingresos de la atención sanitaria. La inteligencia de procesos permite tomar decisiones fundamentadas para mejorar el ciclo de ingresos de principio a fin, así como la optimización de las tareas operativas, como la introducción de información sobre los pacientes para las coberturas de los seguros médicos.
Explore la automatización de la inteligencia de procesos para su empresa de atención sanitaria
Descubra cómo la inteligencia de procesos y la RPA pueden mejorar el rendimiento de su organización de atención sanitaria.
¿Quién se beneficia de la inteligencia de procesos en la atención sanitaria?
La automatización de la inteligencia de procesos funciona en todos los niveles, descubriendo y mapeando los procesos empresariales sin sesgos ni puntos ciegos. Aunque los sistemas y los flujos de trabajo cambien en las instalaciones y los departamentos, la inteligencia de los procesos garantiza que se puedan identificar continuamente los riesgos, optimizar el trabajo y aumentar la automatización inteligente.

- Optimización del flujo de pacientes
- Enfoque en las mejoras de la calidad (QI)
- Mejora de la administración del ciclo de ingresos

- Agilizar la emisión y la suscripción de pólizas
- Aceleración del procesamiento de reclamaciones
- Mejora de las relaciones con los socios

- Acelerar los ensayos clínicos
- Mejorar el cumplimiento de las prácticas clínicas y de fabricación recomendadas
- Optimizar la farmacovigilancia (FV) y la presentación de informes de efectos adversos

- Reducción de los tiempos de espera
- Permite la orientación al cliente y la atención personal
- Reducción del estrés del personal del centro de llamadas

- Reducción del tiempo de entrada de datos
- Aumento del tiempo de atención al paciente
- Agilización de los procesos digitales

- Reducción del tiempo para completar una reclamación
- Automatización del registro de los datos de las reclamaciones de seguros
- Aumento de la capacidad de los empleados

- Aumento del cumplimiento
- Prevención de las filtraciones de datos
- Se mantienen registros detallados de los procesos para las auditorías de seguridad
Cómo Lumevity encontró oportunidades inmediatas de automatización con FortressIQ
"FortressIQ nos permite realizar un análisis de procesos mucho más detallado con una mínima interrupción del negocio, a un menor costo y con la máxima cobertura".
- Leslie Carter, vicepresidente, Soluciones de Automatización y Habilitación, Lumevity.
Un 15%
de ahorro de tiempo cuando se elimina la referencia a más de 20 archivos, ahorrando hasta
Un 40%
de ahorro de tiempo cuando se interpretan los datos no estructurados para la posterior entrada de datos
Un 33%
de ahorro de tiempo gracias a la automatización de las tareas de creación y validación de reclamaciones.
¿Cómo funciona la inteligencia de procesos en las organizaciones de atención sanitaria?
La inteligencia de procesos utiliza la visión por computadora y la inteligencia artificial (IA) para descubrir, documentar y analizar las perspectivas de los procesos factibles a nivel del usuario, en tiempo real y a escala empresarial. La tecnología despliega un agente de software ligero para registrar los clics y las actividades de arrastrar y soltar en cada punto de contacto del sistema. A continuación, toma capturas de pantalla continuas, que son interpretadas por la tecnología de visión computarizada y el procesamiento del lenguaje natural, y convertidas en datos estructurados.
Luego, estos datos del proceso integral se extraen mediante algoritmos de aprendizaje automático y aprendizaje profundo para descubrir y mapear todos los procesos relevantes. A continuación, los resultados se presentan mediante informes y visualizaciones de los datos para ayudar a los equipos de transformación a evaluar, priorizar y acelerar el resultado deseado, ya sea la automatización, la administración optimizada del ciclo de ingresos, la calidad y las mejoras en la atención, la aceleración de los ensayos clínicos u otras iniciativas.
La inteligencia de procesos crea un modelo detallado de cada proceso en todas las aplicaciones y departamentos de todo su entorno tecnológico, con compatibilidad universal y sin integraciones dolorosas. En solo unas semanas, verá la información detallada de los procesos tras bambalinas necesaria para transformar los flujos de trabajo y alcanzar el potencial de la automatización de la atención sanitaria.
¿Cómo empezar con la automatización de la atención sanitaria?
Integrar la automatización robótica de procesos en su empresa de atención sanitaria es tan sencillo como explorar la gama de capacidades de Automation Anywhere diseñadas para la industria médica. O solicite una demostración gratuita en vivo del producto.
Después de explorar nuestro espacio de trabajo de RPA basado en la nube y los productos de procesamiento inteligente de documentos, comience su viaje de RPA e inscriba a su personal en Automation Anywhere University para que puedan adaptar nuestra tecnología a sus necesidades.