Administración del ciclo de ingresos (RCM)
¿Qué es la RPA para la administración del ciclo de ingresos y por qué es importante?
Muchos proveedores de atención sanitaria han recurrido a otras soluciones para hacer frente a un aumento significativo del número de pacientes. Una de las tantas soluciones adoptadas es la automatización robótica de procesos (RPA) para tener el control de la administración del ciclo de ingresos (RCM) de entrada.
La administración del ciclo de ingresos es el proceso financiero en el que los proveedores de atención sanitaria utilizan un software de facturación para hacer un seguimiento de la información, desde el registro del paciente hasta el pago final del saldo pendiente por los servicios sanitarios recibidos.
La RPA puede ayudar a simplificar esto eliminando los procesos manuales habituales, tales como la entrada de datos, la verificación del seguro e incluso la autorización previa. Estos procesos son casos de uso ideales para RPA, ya que la automatización ofrece los mejores resultados cuando se aplica a procesos repetitivos y que consumen mucho tiempo en el ciclo de ingresos. Además, a medida que los procesos que requieren más tiempo y esfuerzo se incorporan a la RPA, los procesos de razonamiento más complejos reciben toda la atención necesaria por parte de los trabajadores humanos.
¿Cuáles son los beneficios de la RPA en la administración del ciclo de ingresos?
El uso de la RPA para administrar el ciclo de ingresos de su consultorio aporta muchos beneficios. Estos beneficios ayudan a los proveedores de servicios sanitarios a recuperar el tiempo y los recursos perdidos en tareas que consumen mucho tiempo y a enfocar sus esfuerzos en asuntos más importantes, tales como la atención al paciente, la eficiencia y la comunicación médico-paciente. Estos son algunos ejemplos de cómo la tecnología de automatización puede ayudar a los proveedores de servicios sanitarios a administrar los flujos de trabajo para reducir los errores humanos y agilizar los procesos empresariales.

La Automation Anywhere Robotic Interface hace que las comunicaciones de RCM sean más eficientes gracias a la capacidad de obtener capas de información de varias fuentes. Los datos se recopilan en una ubicación central: siempre activos, siempre disponibles y actualizados en tiempo real. Se acabaron las idas y vueltas entre departamentos y la duplicación de esfuerzos.

La comunicación con el paciente es tan importante como la del personal y la interdepartamental. La RPA facilita la atención a los pacientes a lo largo de las actividades del ciclo de ingresos. Por ejemplo, después de hablar por teléfono con un paciente para responder a sus preguntas o discutir los costos del servicio, puede enviarle automáticamente un correo electrónico de recapitulación de la conversación para consultar.

Los bots de RPA pueden ejecutar sus procesos supervisados o sin supervisión las 24 horas del día como una fuerza de trabajo digital. Por ejemplo, los bots podrían procesar el ingreso de reclamaciones, la evaluación y el manejo de datos de reclamaciones entrantes de proveedores para extraer sin problemas los datos requeridos, identificar excepciones y procesar facturas hasta el pago.

La tecnología de RPA para la administración del ciclo de ingresos sanitarios puede proporcionar registros basados en el cumplimiento con una precisión del 100 % para satisfacer todos los requisitos de cumplimiento de la HIPAA. Esté preparado para una auditoría en cualquier momento con la tecnología de automatización.

En las organizaciones sanitarias con mucho trabajo, tener a alguien que agilice sus entradas y salidas puede ser muy útil. Los bots de RPA pueden actuar como "asistentes digitales", por ejemplo, cuando una bandeja de entrada específica recibe un correo electrónico. El bot puede escanear el correo electrónico, extrapolar la información importante y reenviar ese correo a las partes correspondientes.

Los bots sin supervisión pueden agilizar el proceso de preinscripción una vez que los pacientes presentan el formulario necesario. Con los portales en línea, los pacientes pueden enviar información en cualquier momento del día. Los bots pueden acceder a las bases de datos, rellenar brechas en los formularios enviados, marcar excepciones y más, de la noche a la mañana. La documentación completa está lista cuando los empleados llegan por la mañana.
¿Puede la RPA agilizar la administración de su ciclo de ingresos?
Aproveche las ventajas de la RPA en todos los aspectos de la administración del ciclo de ingresos.
¿Quién se beneficia de la RPA para la administración del ciclo de ingresos?
Las organizaciones sanitarias pueden beneficiarse de la RPA con aprendizaje automático para la administración del ciclo de ingresos. Desde los pacientes hasta los proveedores, pasando por cuentas por pagar y cuentas por cobrar, la tecnología de automatización puede ofrecer oportunidades para la eficiencia del ciclo de ingresos.

La RPA puede automatizar el procesamiento de reclamaciones para acelerar el rendimiento, la autorización previa debido a la verificación de la cobertura del paciente, las notificaciones a los pagadores, el estado o el seguimiento de las reclamaciones y una administración más rápida de las denegaciones o los reembolsos. Los informes de excepción pueden generarse al instante con una precisión del 100 %.

La automatización de los procesos del ciclo de ingresos puede agilizar las transacciones de cuentas por pagar y cuentas por cobrar, la contabilización de pagos, la facturación y los reembolsos. Esto puede eliminar los errores humanos debidos a la entrada manual de datos, lo que da lugar a procesos de previsión y RCM más precisos.

La automatización inteligente puede acelerar las inscripciones de pacientes, las solicitudes de citas de pacientes nuevos y la actualización de la información de pacientes. Puede extraer y procesar datos de los documentos y transferirlos a otros sistemas y formatos con una precisión de hasta el 100 %.

La RPA se adapta muy bien al manejo de las tareas de back office que respaldan la administración del ciclo de ingresos. Los bots pueden emplearse para un procesamiento de primer nivel y la inscripción en planes sanitarios, así como para determinar la elegibilidad para la inscripción. Además, los bots se utilizan para automatizar tareas como la declaración de gastos de los teléfonos celulares.
R1 RCM automatiza de forma eficiente más de 32 millones de tareas al año gracias a la RPA


"Elegimos la solución de RPA de Automation Anywhere por su capacidad de realizar escalamientos de manera rápida y por su seguridad y cifrado de calidad bancaria, lo cual es fundamental en el sector de la atención sanitaria".
- Sean Barrett, vicepresidente de Transformación Digital
Más de 32
millones de tareas se han automatizado anualmente
Más de 300
trabajadores digitales en producción
Más de 75
sistemas de salud en más de 200 lugares se han conectado
¿Cómo puede ayudar a su empresa la RPA para la administración del ciclo de ingresos?

Migración y procesamiento de datos de pacientes
- Reducción de la entrada manual de datos
- Transferencias de archivos más rápidas entre el personal y los departamentos del hospital
- Procesamiento y digitalización más rápidos de archivos antiguos
- Comunicación más rápida entre los departamentos médicos
- Datos más precisos disponibles para una mejor comunicación con el paciente
- Acceso más fácil para los pacientes, lo que crea una experiencia integral más positiva para todos los implicados

Automatización de datos de seguros
- La automatización inteligente puede intercambiar y digitalizar datos con cualquier sistema empresarial o heredado.
- Intercambio eficiente de la información del paciente con los proveedores para la verificación y autorización previa del seguro del paciente.
- Confirmación inmediata de la verificación del seguro, la elegibilidad, el estado de las reclamaciones y la administración de las denegaciones.
- Reduzca los riesgos de infracción de la seguridad durante la transferencia de la información sanitaria del paciente gracias a los protocolos de cifrado nativos de la nube.
- Cree pistas de auditoría detalladas sobre el acceso, los permisos, las decisiones y los resultados de la atención al paciente.
- Protocolos detallados de cumplimiento de la HIPAA y otros requisitos normativos.

Procesos de facturación médica
- Utilice bots de RPA para acceder y digitalizar datos de sistemas dispares de modo que pueda obtener información de cuentas con más velocidad y precisión.
- Confirme la elegibilidad y el seguro del paciente con el proveedor, los deducibles del seguro y los copagos.
- La RPA puede eliminar los errores de codificación manual que provocan retrasos y denegaciones de reclamaciones, tareas repetitivas y seguimientos.
- La automatización inteligente puede extraer, preparar, enviar y archivar digitalmente los archivos e informes de facturación médica.
- La RPA puede señalar las discrepancias para su investigación y seguimiento, a fin de garantizar que la facturación y la codificación coincidan.
- La RPA puede hacer un seguimiento de los informes médicos, la información, los formularios o las firmas que faltan.

Procesamiento de reclamación de seguros
- Cruce referencias de los seguros, codificación médica y contabilización de los cargos para verificar la exactitud antes de la presentación de las reclamaciones.
- La RPA hace un seguimiento de la administración de los rechazos de reclamaciones, genera informes de excepción y remite los saldos a las cuentas por pagar.
- Explicación por medio del cruzado de referencias de los informes de reclamaciones de beneficios, conciliación y actualización de la información de la cuenta del paciente.
- La RPA puede actualizar los sistemas de reclamaciones tan pronto como se produzcan actualizaciones y cambios para garantizar que el sistema esté siempre en cumplimiento.
- La RPA puede escalar fácilmente para soportar una mayor actividad de reclamaciones, reduciendo o eliminando los retrasos.
- Seguimiento e informes en tiempo real del sistema, métricas, datos y análisis de reclamaciones.
¿Qué hay que buscar en la RPA para la administración del ciclo de ingresos?
La RPA puede mejorar la RCM disminuyendo los errores y los costos, lo que proporciona una experiencia más positiva al paciente y optimizando los ingresos netos. Estos son algunos aspectos a tener en cuenta a la hora de elegir una solución de RPA.
¿Cómo va a probar una prueba de concepto, qué áreas de la administración del ciclo de ingresos se beneficiarían más de la automatización y qué tipo de retorno de la inversión espera? Tenga una lista de sus necesidades y expectativas de automatización con la cual comparar la solución de RPA.
Los hospitales y los consultorios profesionales tienen numerosos documentos que necesitan ser procesados. Esto es aún más cierto ahora, cuando se ejerce más presión sobre las organizaciones para que se digitalicen. Es importante entender qué nivel de capacidad tiene la solución para extraer y digitalizar datos de diversas fuentes.
Además, no es raro que las organizaciones sanitarias cuenten con varios sistemas heredados. Al revisar su solución de RPA, este es un punto clave que hay que tener en cuenta: ¿puede interconectarse e integrarse fácilmente a sus sistemas heredados?
Por último, pero no por ello menos importante, la seguridad del paciente es de suma relevancia. ¿Qué tipo de protocolos de ciberseguridad existen, cumplen con la HIPAA y cómo se actualizan los cambios?
¿Cómo empezar con la RPA para la administración del ciclo de ingresos?
Nuestros expertos pueden ayudarlo a elegir las prioridades para la automatización con RPA de sus procesos de administración del ciclo de ingresos para maximizar el retorno de la inversión. Pueden asistirlo en el desarrollo de trabajadores digitales para ayudar en la administración de reclamaciones, consultas del centro de contacto, administración de registros de pacientes o facturación.