IA sin exageraciones Desde la fase piloto hasta la implementación total, nuestros expertos trabajan con usted para garantizar resultados reales y repetibles. Comenzar
Funciones de la plataforma
Soluciones con agentes destacadas
Cuentas por pagar Automatización de facturas: sin configuración. Sin código. Solo resultados. Más información
Incorporación de clientes Escalar flujos de trabajo KYC/AML. Más información
Atención al cliente Mantenga las listas de prioridad en movimiento, incluso en momentos de máxima carga. Más información
RCM de atención sanitaria La gestión del ciclo de ingresos que se ejecuta sola. Más información
Obtener Community Edition: Empiece a automatizar al instante con acceso GRATIS a todos los roles con Cloud Community Edition.
Destacado
Nombrado líder en RPA en el Magic Quadrant™ de Gartner® de 2025.Reconocido como líder por séptimo año consecutivo Descargar informe Descargar informe
Encuentre un socio de Automation Anywhere Explore nuestra red global de socios de confianza para que lo acompañen en su proceso de automatización Encuentre un socio Encuentre un socio
Blog
No hace mucho tiempo, la automatización robótica de procesos (RPA) era lo más avanzado en la automatización empresarial. Lo que comenzó como macros y comandos para usar menos pulsaciones de teclas rápidamente se expandió a automatizaciones escalables basadas en reglas, que asumieron tareas repetitivas a velocidades y niveles de precisión inalcanzables para los humanos.
Ahora, con agentes inteligentes de IA que analizan procesos complejos de manera integral, podría parecer que la RPA rígida está quedando obsoleta. Por el contrario, la RPA es más importante que nunca y será el componente principal de su empresa autónoma.
La RPA automatiza de manera rápida y confiable las tareas digitales, como recopilar información de clientes, programar citas, gestionar el inventario y brindar Servicio de Atención al Cliente. Estas automatizaciones pueden activarse por humanos para ayudar con tareas rutinarias, pueden activarse con datos, entradas o calendarios para funcionar sin intervención humana, o una combinación de ambas, todas trabajando junto a sus trabajadores humanos.
La RPA sigue siendo una tecnología habilitadora para la automatización empresarial porque ofrece una forma eficiente y escalable de automatizar procesos y proporciona velocidad, precisión, reducción de costos y otros beneficios de manera sencilla. Algunos ejemplos de aplicaciones de la RPA en acción incluyen los siguientes:
La RPA sobresale en este tipo de tareas repetitivas, que forman la base de muchos procesos empresariales. Incluso los procesos más complejos y estratégicos dependen de tareas básicas para extraer y organizar información, programar conversaciones, asignar y realizar el seguimiento de aprobaciones, gestionar informes y entregables, y mucho más. Esencialmente, estas tareas se basan en reglas y rara vez requieren pensamiento cognitivo profundo para ejecutarse. Sin embargo, siguen siendo fundamentales para informar y avanzar en tareas y procesos de nivel superior.
Incluso cuando la conversación es sobre la automatización inteligente, la automatización de procesos con agentes (APA) y la empresa autónoma, la RPA permanece allí para realizar el trabajo principal que se necesita para respaldar tareas más estratégicas. Aquí le mostramos cómo esas innovaciones se basan en la RPA.
La automatización inteligente combina IA con RPA para automatizar procesos complejos que involucran datos no estructurados, toma de decisiones y aprendizaje. La RPA podría recopilar los datos estructurados que se necesitan para un informe semanal, como los montos totales de las facturas. Pero eso se vuelve más complejo cuando los datos no están estructurados en un campo de formulario o requieren validación antes de que puedan utilizarse con confianza.
La IA puede intervenir en estos valores atípicos y encontrar palabras clave en datos no estructurados que determinan cosas como el número de orden, los detalles del proveedor y los montos facturados por cada partida, para luego encontrar o validar los totales de la facturación previstos en otros sistemas empresariales. La automatización inteligente incluso puede gestionar excepciones de la RPA, corregir discrepancias y señalar elementos que requieren intervención humana.
La automatización inteligente aporta valor, escalabilidad y velocidad al basarse en las tareas ya automatizadas por la RPA y reducir la necesidad de que los trabajadores humanos se involucren. Si la RPA puede procesar, por ejemplo, el 80% de las facturas entrantes de manera autónoma, la automatización inteligente utiliza IA para aumentar ese número al 95%.
Entonces, ¿cómo puede aumentar eso a casi el 100% y agregar tareas adyacentes? La APA le permite lograrlo.
Los agentes de IA toman decisiones, se adaptan a nuevas condiciones y actúan para ejecutar automatizaciones inteligentes sin intervención humana. Los agentes de IA, además, utilizan los modelos de lenguaje extensos (LLM) para aprender de los datos y el contexto, interactuar con los humanos a través del lenguaje natural, sincronizar la ejecución del flujo de trabajo mediante integraciones y, en última instancia, tomar medidas para alcanzar objetivos.
La APA gestiona y organiza los agentes de IA para encargarse de tareas más complejas, colaborar con otros agentes de IA especializados y completar todo el proceso de manera autónoma. Esto aumenta en gran medida la eficiencia y la productividad de los trabajadores humanos, al darles más tiempo para usar su ingenio, empatía y creatividad para que puedan enfocarse en problemas difíciles, clientes de alta prioridad, iniciativas de alto valor y mucho más.
Ahora, en lugar de solo minimizar la intervención humana en un solo proceso, la APA le permite expandir y escalar la automatización a más procesos empresariales de manera integral, todos impulsados y orquestados por agentes de IA. Pero, de nuevo, está desarrollando a partir del trabajo principal de la RPA. Incluso cuando la APA se encarga de todo su proceso de conciliación y comparación de facturas, depende de la RPA para emparejar inicialmente la mayoría de las facturas entrantes con los números de pedido, por ejemplo.
En muchas noticias se ha exagerado el tema de la IA que desplaza a los trabajadores humanos. Ahora, cada vez más líderes empresariales ven la IA como una forma de liberar a las personas para que puedan enfocarse en el crecimiento, la innovación y la velocidad, y los economistas predicen que la IA tendrá un impacto mínimo en las tasas de empleo.
Estos ejemplos resaltan la visión cambiante acerca de la IA como una herramienta para empoderar a las personas en lugar de reemplazarlas:
Automatizar más procesos les da a las personas más tiempo para desarrollar nuevos modelos de negocio, ser creativos, descubrir nuevas oportunidades de crecimiento, impresionar a más clientes y encontrar soluciones innovadoras.
Esta es la empresa autónoma: una adopción total de todos los niveles de automatización para crear plataformas de IA que aprenden solas, y que gestionan y gobiernan los procesos con intervención mínima. Los humanos pueden concentrarse en trabajos más estratégicos y cognitivos mientras los agentes de IA toman decisiones y resuelven problemas en segundo plano.
¿No sabe cómo empezar su recorrido hacia la empresa autónoma? Lea "Modelo de madurez de las capacidades de la inteligencia colaborativa", nuestro documento técnico que detalla un marco para realizar operaciones con IA y elevar el esfuerzo humano mediante la evaluación comparativa del nivel de madurez impulsado por IA de su empresa.
Vivimos en una era de vehículos eléctricos autónomos e hiperdeportivos de alta tecnología con 2300 caballos de fuerza. ¿Sabe qué los lleva del punto A al B? Las ruedas. Sí, cada auto está construido sobre tecnología probada y confiable de hace 6000 años.
Esa es una mala analogía, pero refuerza el punto de que incluso los vehículos más avanzados dependen de una tecnología confiable y probada para funcionar.
Una mejor analogía es que la RPA es el componente principal de su empresa autónoma. Y, a medida que desarrolla la APA sobre la RPA, las personas que forman el eje central de su organización estarán potenciadas para aplicar su intuición, inteligencia emocional e ingenio en la resolución de problemas y la toma de decisiones cognitivas que catalizan el crecimiento y la expansión.
No puede lograr la empresa autónoma sin la RPA, así como no puede salir a conducir sin unas ruedas.
Para empresas
Inscríbase para obtener acceso rápido a una demostración del producto personalizada
Para estudiantes y desarrolladores
Empiece a automatizar al instante con acceso GRATIS a todos los roles con Cloud Community Edition.