Automatice cualquier proceso, en cualquier lugar Simplifique los flujos de trabajo complejos y fundamentales para la empresa con el Sistema de Automatización de Procesos con Agentes. Explorar la plataforma Explorar la plataforma
Drive context-aware automation with the Process Reasoning Engine.
Automatice tareas avanzadas con AI Agent Studio.
Diseñe e implemente automatizaciones rápidamente con Automator AI.
Extraiga y organice datos con Document Automation.
Identifique ineficiencias con Process Discovery.
Centralice las iniciativas con Automation Workspace.
Establezca marcos y supervisión con CoE Manager.
Obtenga asistencia impulsada por IA con Automation Co-Pilot.
Conecte aplicaciones y flujos de trabajo con integraciones.
Soluciones destacadas
Google Cloud Google Cloud y Automation Anywhere permiten a las empresas agilizar su proceso de AI + automatización. Google Cloud
Amazon Web Services Agilice los flujos de trabajo, reduzca los costos y facilite aún más la automatización al combinar el Sistema de automatización de procesos con agentes y AWS. Amazon Web Services
Obtener Community Edition: Empiece a automatizar al instante con acceso GRATIS a todos los roles con Cloud Community Edition.
Destacado
Nombrado como un Líder en automatización en el Magic Quadrant™ de Gartner® 2024. Celebrando seis años de reconocimiento como líder. Descargar informe Descargar informe
Encuentre un socio de Automation Anywhere Explore nuestra red global de socios de confianza para que lo acompañen en su proceso de automatización Encuentre un socio Encuentre un socio
Blog
La fabricación siempre ha sido un impulsor de innovación y crecimiento económico. Sin embargo, en la actualidad, la creciente competencia, la volatilidad de la cadena de suministro y la presión para reducir costos están impulsando a los fabricantes a buscar formas de trabajar más inteligentes y rápidas.
Ahí es donde entran en juego los agentes de IA. Estos sistemas autónomos de toma de decisiones van más allá de la automatización tradicional, ya que se adaptan en tiempo real, optimizan la producción, reducen el tiempo de inactividad y mejoran el control de calidad.
En esta publicación, analizaremos qué son realmente los agentes de IA, cómo funcionan en un entorno de fabricación y cómo los principales fabricantes ya los están utilizando para transformar las operaciones.
Los agentes de IA en la fabricación son sistemas autónomos que monitorean, analizan y controlan los procesos de producción, sin necesidad de intervención humana constante. A diferencia de la automatización tradicional, que sigue reglas fijas y a menudo requiere supervisión manual, los agentes de IA son asistentes inteligentes y listos para la acción que toman decisiones y actúan en tiempo real para lograr objetivos específicos.
La automatización de procesos con agentes (APA) representa un cambio significativo para los fabricantes. En lugar de depender de herramientas de IA aisladas vinculadas a sistemas específicos, como los sistemas de planificación de recursos empresariales (ERP), los sistemas de ejecución de fabricación (MES) o los sistemas de gestión de calidad (QMS), la APA permite a los agentes de IA trabajar en todos ellos.
Esta capacidad multifuncional elimina los silos existentes desde hace tiempo y crea un entorno de producción conectado donde los datos, las decisiones y las acciones fluyen sin problemas. El resultado: Mayor eficiencia, respuestas más rápidas ante las interrupciones y una operación de fabricación más ágil que puede adaptarse en tiempo real a las cambiantes demandas del mercado.
En el competitivo panorama de la fabricación, la búsqueda de una mayor eficiencia y sostenibilidad es más importante que nunca. Los agentes de IA se han convertido en aliados poderosos en esta búsqueda, ya que ofrecen soluciones innovadoras que transforman los procesos tradicionales y brindan las siguientes ventajas:
Los agentes de IA optimizan la programación de la producción y la asignación de recursos, lo que aumenta significativamente la producción y reduce los residuos. Por ejemplo, los fabricantes que aprovechan la programación impulsada por IA pueden ajustar dinámicamente los plazos de producción en función de las previsiones de demanda en tiempo real, lo que conduce a una mejora en el rendimiento y la utilización de los recursos.
Gracias a la integración de sistemas de visión de IA y análisis predictivo, los agentes de IA pueden reducir drásticamente las tasas de defectos. Estos sistemas monitorean continuamente la calidad de la producción y ajustan automáticamente los parámetros para mantener altos estándares, lo que crea procesos de calidad de ciclo cerrado que mejoran la integridad general del producto.
Los agentes de IA aportan un enfoque proactivo y basado en datos al mantenimiento de los equipos. Al monitorear continuamente los datos de rendimiento e identificar anomalías, ayudan a los fabricantes a prevenir interrupciones costosas, reducir las paradas imprevistas y mejorar la confiabilidad general de los activos. Esto se traduce en una producción más uniforme, un mejor uso de los recursos de mantenimiento y una planificación más inteligente del inventario para las piezas críticas.
Los agentes de IA también desempeñan un papel crucial en la optimización del uso de la energía, el consumo de materiales y la reducción de residuos. Al analizar los datos operativos, pueden identificar ineficiencias y sugerir mejoras, lo que contribuye a un proceso de fabricación más sostenible.
Los agentes de IA no son solo teóricos, ya están transformando la forma en que operan los fabricantes. Al unir sistemas desconectados y actuar en tiempo real, contribuyen a optimizar todo, desde el mantenimiento de los equipos hasta las decisiones sobre el inventario. Esta inteligencia multifuncional permite a los equipos responder con mayor rapidez, operar de manera más eficiente y reducir el riesgo operativo.
A continuación, se presentan algunos de los casos de uso más impactantes en acción:
El tiempo de inactividad no planificado puede suponer una interrupción costosa. Los agentes de IA ayudan a los fabricantes a mantenerse a la vanguardia al detectar señales de alerta tempranas en el rendimiento de los equipos y programar automáticamente el mantenimiento antes de que los problemas se agraven, lo que garantiza el buen funcionamiento de las líneas de producción.
Los agentes de IA equipados con sistemas de visión escanean en busca de defectos a medida que los productos avanzan por la línea de producción, lo que permite detectar problemas más rápido y reducir la necesidad de reajustes manuales. Esto da como resultado productos de mayor calidad y clientes más satisfechos.
En industrias como el procesamiento de alimentos, donde la demanda cambia rápidamente, los agentes de IA ayudan a los equipos a ir más allá de los cronogramas de producción estáticos. Al tener en cuenta la demanda en tiempo real y los cambios en la cadena de suministro, mantienen una producción ágil y eficiente.
Los agentes de IA analizan las tendencias de ventas, los niveles de inventario y los datos de los proveedores para optimizar los pedidos y reducir el exceso de existencias. Esto implica menos retrasos, menores costos de almacenamiento y una mejor armonización entre la oferta y la demanda.
Los agentes de IA ajustan continuamente el uso de energía en función de las cargas de trabajo actuales y las necesidades de las instalaciones, lo que reduce los costos y las emisiones. Es un enfoque más inteligente y con mayor capacidad de respuesta que los horarios de energía fijos.
Los agentes de IA actúan como sistemas de control autónomos, que detectan constantemente su entorno, analizan datos y toman medidas para garantizar el buen funcionamiento de las operaciones.
A continuación, se explica cómo funcionan, paso a paso:
Los agentes de IA comienzan recopilando datos de forma continua desde dispositivos IoT, sensores y sistemas de fabricación conectados. Esto incluye todo, desde la velocidad y la temperatura de las máquinas hasta los niveles de inventario y las condiciones ambientales. Con este flujo constante de información, los agentes de IA obtienen una vista en tiempo real de la planta de producción.
Una vez que se recopilan los datos, los agentes de IA aplican modelos de aprendizaje automático y análisis predictivo para detectar tendencias, identificar anomalías y prever posibles interrupciones, como fallos en los equipos o ralentizaciones en la producción. Este proceso de aprendizaje les permite ir más allá de las reglas estáticas y adaptarse según el contexto.
A diferencia de la automatización tradicional, los agentes de IA no solo siguen pasos predefinidos. Toman decisiones sobre la marcha: ajustan cronogramas, reasignan tareas o activan el mantenimiento, en función de lo que está sucediendo en el momento. Si una máquina comienza a funcionar por debajo de su rendimiento habitual, el agente puede tomar medidas de inmediato para mantener la producción en marcha.
Cuando algo sale mal, los agentes de IA no detienen todo, sino que se adaptan. Detectan excepciones, determinan la mejor acción correctiva y la ejecutan de manera autónoma. Con el tiempo, aprenden de estos incidentes para mejorar sus respuestas futuras, lo cual los vuelve más eficaces con cada ciclo.
Para lograr un impacto real, los agentes de IA se conectan con la planificación de recursos empresariales (ERP), los sistemas de ejecución de fabricación (MES) y las plataformas de la cadena de suministro. Esto les permite coordinar las actividades en planificación, producción y logística, con lo que se eliminan los silos y se crea una optimización verdaderamente integral.
A medida que los fabricantes buscan escalar la automatización impulsada por IA en todas sus operaciones, resulta fundamental elegir la plataforma adecuada de automatización de procesos con agentes (APA). No todas las plataformas están diseñadas para la complejidad de los entornos de fabricación, por lo que es importante evaluar las soluciones teniendo en cuenta las capacidades adecuadas.
Ya sea que esté comenzando con un proyecto pequeño o expandiéndose a nivel empresarial, aquí están las características esenciales que debe buscar en una plataforma de APA moderna:
En Automation Anywhere, hemos desarrollado nuestro Sistema de Automatización de Procesos con Agentes para satisfacer las necesidades específicas de la fabricación moderna. Desde análisis avanzados y una integración fluida de los sistemas hasta herramientas de desarrollo de bajo código, todo está diseñado para ayudar a los fabricantes a implementar agentes de IA rápidamente, escalar con confianza y obtener resultados reales.
Tomemos Mars como ejemplo. Con 475 trabajadores digitales desplegados, sus equipos han ahorrado más de 500 000 horas, con lo que se liberó a las personas de tareas repetitivas, se aceleró el tiempo de comercialización y se promovió una mayor eficiencia en toda la empresa. Ese es el tipo de impacto que la APA ya está logrando en la planta de producción.
¿Sigue teniendo curiosidad? Aquí hay algunas preguntas comunes que escuchamos de los fabricantes que exploran los agentes de IA.
Los agentes de IA utilizan análisis avanzados y aprendizaje automático para tomar decisiones autónomas, mientras que la automatización tradicional se basa en reglas predefinidas y la intervención manual.
El mantenimiento predictivo, el control de calidad, la programación de la producción y la gestión de la cadena de suministro son áreas clave donde los agentes de IA aportan un valor cuantificable.
Sí, analizan continuamente los datos de todos los sistemas y pueden adaptar los planes de producción o la asignación de recursos para minimizar el impacto cuando se producen interrupciones.
Los agentes de IA utilizan sistemas de visión y análisis para monitorear la calidad de los productos en tiempo real y ajustar los procesos automáticamente para mantener la uniformidad.
Automatizan tareas repetitivas, aportan información valiosa y facilitan la toma de decisiones, lo que permite a los operadores dedicar más tiempo para concentrarse en tareas de mayor impacto.
No necesariamente. Muchas soluciones de APA (incluida la nuestra) están diseñadas para funcionar con su infraestructura tecnológica existente, por lo que puede comenzar de a poco y escalar con el tiempo.
Los fabricantes ya están utilizando agentes de IA para reducir el tiempo de inactividad, mejorar la calidad y responder más rápidamente a los cambios del mercado. A medida que aumenta la presión para hacer más con menos, la automatización de procesos con agentes ofrece una ruta clara hacia el futuro: escalable, inteligente y diseñada para la complejidad del mundo real.
¿Quiere verla en acción? Programe una demostración y descubra cómo los agentes de IA pueden optimizar sus operaciones y generar un impacto cuantificable desde el primer día.
Para empresas
Inscríbase para obtener acceso rápido a una demostración del producto personalizada
Para estudiantes y desarrolladores
Empiece a automatizar al instante con acceso GRATIS a todos los roles con Cloud Community Edition.