Automatice cualquier proceso, en cualquier lugar Simplifique los flujos de trabajo complejos y fundamentales para la empresa con el Sistema de Automatización de Procesos con Agentes. Explorar la plataforma Explorar la plataforma
Drive context-aware automation with the Process Reasoning Engine.
Automatice tareas avanzadas con AI Agent Studio.
Diseñe e implemente automatizaciones rápidamente con Automator AI.
Extraiga y organice datos con Document Automation.
Identifique ineficiencias con Process Discovery.
Centralice las iniciativas con Automation Workspace.
Establezca marcos y supervisión con CoE Manager.
Obtenga asistencia impulsada por IA con Automation Co-Pilot.
Conecte aplicaciones y flujos de trabajo con integraciones.
Soluciones destacadas
Google Cloud Google Cloud y Automation Anywhere permiten a las empresas agilizar su proceso de AI + automatización. Google Cloud
Amazon Web Services Agilice los flujos de trabajo, reduzca los costos y facilite aún más la automatización al combinar el Sistema de automatización de procesos con agentes y AWS. Amazon Web Services
Obtener Community Edition: Empiece a automatizar al instante con acceso GRATIS a todos los roles con Cloud Community Edition.
Destacado
Nombrado como un Líder en automatización en el Magic Quadrant™ de Gartner® 2024. Celebrando seis años de reconocimiento como líder. Descargar informe Descargar informe
Encuentre un socio de Automation Anywhere Explore nuestra red global de socios de confianza para que lo acompañen en su proceso de automatización Encuentre un socio Encuentre un socio
Blog
En el entorno empresarial actual, impulsado por la tecnología y competitivo a nivel global, las operaciones de las empresas se han vuelto cada vez más complejas. Datos fragmentados, flujos de trabajo manuales y cambios constantes en el mercado dificultan la eficiencia y la agilidad. Aquí entran en juego los agentes de IA: asistentes inteligentes con capacidad de acción diseñados para trabajar de manera autónoma y optimizar el rendimiento empresarial.
En este blog, exploraremos qué son los agentes de IA, cómo se diferencian de la automatización tradicional, dónde agregan valor en toda la empresa y cómo la automatización de procesos con agentes (APA) está impulsando el cambio hacia la empresa autónoma.
Los agentes de IA son entidades de software impulsadas por IA que ejecutan tareas de manera autónoma, toman decisiones e interactúan con sistemas para impulsar resultados empresariales. A diferencia de la automatización tradicional, que sigue instrucciones rígidas y basadas en reglas, los agentes de IA se adaptan a entradas cambiantes, aprenden de las interacciones y operan a través de sistemas y flujos de trabajo.
Combinan tecnologías como el aprendizaje automático (ML), el procesamiento de lenguaje natural (NLP) y el análisis predictivo para gestionar una variedad de funciones empresariales, desde finanzas y recursos humanos hasta TI y Servicio de Atención al Cliente. Y debido a que se integran con sistemas empresariales como ERP, CRM y plataformas en la nube, funcionan a través de diferentes funciones, no de manera aislada.
La Automatización de procesos con agentes (APA) es la próxima evolución de la automatización empresarial. Faculta a los agentes de IA para asumir flujos de trabajo integrales en todos los departamentos, al responder dinámicamente a los datos, colaborar con otros agentes y tomar decisiones en tiempo real.
Con la APA, las organizaciones pueden ir más allá de la automatización a nivel de tareas (típicamente entre el 20% y 30% de los procesos) para impulsar el 50% o más de las operaciones de manera autónoma. Ese cambio desbloquea mejoras en eficiencia, agilidad e innovación en toda la empresa.
Los agentes de IA ofrecen valor en todos los niveles de operaciones empresariales, desde apoyar la automatización de tareas hasta impulsar flujos de trabajo completamente autónomos. Cuando se utilizan en combinación, la automatización asistida y autónoma desbloquean beneficios poderosos en todos los departamentos. Este enfoque dual permite a las organizaciones acelerar los procesos cotidianos mientras escalan la innovación en toda la empresa.
Al combinar la automatización asistida y la autónoma, los agentes de IA ayudan a las empresas a hacer lo siguiente:
Estos son algunos ejemplos reales de cómo las organizaciones están utilizando la automatización y la IA para transformar las operaciones:
Estos ejemplos muestran cómo la IA y la automatización generan un impacto empresarial real en todos los sectores, al agilizar las operaciones, mejorar los resultados y establecer las bases de entornos empresariales más autónomos y conectados.
Los agentes de IA no son universales. Adoptan diferentes roles dependiendo de la función, el caso de uso y el nivel de autonomía requerido. Comprender los tipos de agentes (y cómo contribuyen en toda la empresa) puede ayudar a las organizaciones a emparejar las capacidades adecuadas con los problemas correctos.
A continuación se mencionan los cuatro tipos más comunes de agentes de IA que se encuentran en entornos empresariales:
Juntos, estos cuatro tipos de agentes forman un poderoso ecosistema de automatización. Cuando se despliegan de forma estratégica, funcionan de forma coordinada para impulsar la eficiencia, mejorar la toma de decisiones y acelerar la transformación de toda la empresa. Comprender sus distintas capacidades es el primer paso para construir una organización más ágil e inteligente.
Muchas empresas se enfrentan a soluciones de IA aisladas e integradas en plataformas individuales, como CRM, ERP o sistemas de recursos humanos. Aunque estas herramientas pueden ofrecer beneficios localizados, a menudo no logran generar un impacto a nivel empresarial. Por ejemplo, la IA de CRM podría aumentar la eficiencia del equipo de ventas en un 1,7%, pero solo mejora la productividad de toda la empresa en un 0,3%. Esta desconexión dificulta la justificación de la inversión en herramientas aisladas de IA.
Los proveedores de IA suelen estar incentivados para mantener sus capacidades dentro de sus respectivos ecosistemas, lo que refuerza la fragmentación en lugar de permitir una automatización coherente. Como resultado, las organizaciones pierden las mayores oportunidades de automatización, las que abarcan múltiples departamentos, sistemas y fuentes de datos.
La Automatización de Procesos con Agentes (APA) rompe estas limitaciones. Al permitir que los agentes de IA trabajen en todos los equipos y aplicaciones, la APA aborda los procesos multifuncionales de frente, y resuelve problemas que realmente impulsan la eficiencia, la innovación y el crecimiento en toda la empresa.
Adoptar agentes de IA en toda la empresa es más que una mejora táctica: es una ventaja estratégica. Desde la reducción de los costos operativos hasta el desbloqueo de la innovación y la mejora de la agilidad, los agentes de IA ofrecen beneficios cuantificables que se extienden a todos los departamentos y funciones de liderazgo.
Los agentes de IA impulsados por la Automatización de Procesos con Agentes (APA) ofrecen una variedad de beneficios a nivel de liderazgo:
Aunque la alta dirección ve el impacto de nivel alto, la verdadera transformación de los agentes de IA se siente en toda la empresa. Los equipos en operaciones, finanzas, recursos humanos, servicio de atención al cliente, TI y más se benefician de la automatización inteligente que mejora tanto la velocidad como la calidad del trabajo. Los agentes de IA no son solo herramientas para la productividad: transforman cómo se realiza el trabajo, cómo colaboran los equipos y cómo escalan las empresas.
En todos los equipos, los agentes de IA generan beneficios concretos en el día a día que favorecen la excelencia operativa y la innovación:
En conjunto, estas ventajas convierten a los agentes de IA en una parte fundamental de cualquier estrategia de automatización empresarial, ya que permiten tomar decisiones más inteligentes, realizar operaciones más ágiles y construir un negocio más ágil y autónomo.
Los agentes de IA están transformando la manera en que se realiza el trabajo en todos los departamentos e industrias. Desde la asistencia de primera línea hasta la optimización de los procesos administrativos, estos sistemas inteligentes ayudan a las organizaciones a modernizar sus operaciones, mejorar la prestación de servicios y escalar con mayor agilidad. A continuación se presentan algunos de los casos de uso más impactantes.
Los agentes de IA desempeñan un papel fundamental en la modernización de los flujos de trabajo en toda la organización:
Los agentes de IA también están impulsando la transformación en diversas industrias, adaptándose a las necesidades únicas de cada sector:
Estos ejemplos destacan la versatilidad de los agentes de IA y su capacidad para ofrecer un impacto medible en diferentes departamentos e industrias, y apoyar tanto logros a corto plazo como la transformación digital a largo plazo.
Adoptar agentes de IA en toda la empresa es más que una mejora táctica: es una ventaja estratégica. Desde la reducción de los costos operativos hasta el desbloqueo de la innovación y la mejora de la agilidad, los agentes de IA ofrecen beneficios cuantificables que se extienden a todos los departamentos y funciones de liderazgo.
Para entender qué hace que los agentes de IA sean tan poderosos, es importante explorar las tecnologías que los impulsan. Cada capacidad permite a los agentes superar la automatización estática basada en reglas, lo que los convierte en entidades inteligentes y adaptables capaces de impulsar resultados significativos en toda la empresa.
Los agentes de IA se basan en una pila de tecnologías avanzadas para percibir, decidir y actuar en entornos empresariales complejos:
La automatización tradicional sigue reglas rígidas y requiere entradas predefinidas. En cambio, los agentes de IA trabajan de manera dinámica. Ellos hacen lo siguiente:
Estas tecnologías se combinan para permitir que los agentes de IA funcionen de forma autónoma, se adapten en tiempo real y se amplíen a distintos casos de uso, lo que ayuda a las empresas a avanzar hacia un modelo de trabajo más inteligente y autónomo.
Por más potentes que puedan ser los agentes de IA, su implementación con éxito en toda la empresa conlleva sus propios desafíos. Desde los requisitos normativos hasta la integración de sistemas y la preparación organizativa, las empresas deben adoptar un enfoque estratégico de la adopción.
A continuación se mencionan algunas de las consideraciones clave:
Seguridad y cumplimiento:
A menudo, los agentes de IA procesan datos confidenciales de empresas y clientes. Las empresas deben asegurarse de que toda la automatización cumpla con las leyes de privacidad de datos y las regulaciones de la industria pertinentes, como SOX, GDPR, HIPAA y PCI-DSS. Busque plataformas con marcos de seguridad de nivel empresarial, que incluyan acceso basado en roles, cifrado y registro de auditoría.
Complejidad de integración:
Las empresas suelen operar con un conjunto tecnológico complejo de sistemas heredados y modernos. La integración fluida del agente de IA requiere una plataforma que pueda interactuar con ERP, CRM, HCM y otras aplicaciones críticas para el negocio. Sin esa compatibilidad, la automatización puede retrasarse o aportar un valor limitado.
Administración de cambios:
Cambiar a flujos de trabajo impulsados por IA requiere aceptación en todos los niveles. La resistencia al cambio, la incertidumbre sobre los roles laborales y la falta de capacitación pueden obstaculizar el éxito. Las organizaciones deben proporcionar comunicación clara, educación y apoyo para ayudar a los empleados a ver a los agentes de IA como colaboradores, no como reemplazos.
IA ética y reducción de prejuicios:
A medida que los agentes de la IA toman decisiones e influyen en los resultados, es fundamental garantizar la imparcialidad, la transparencia y la responsabilidad. Esto significa vigilar de forma activa los prejuicios, entrenar los modelos con datos representativos y establecer una supervisión de las decisiones de gran impacto.
Abordar estos desafíos de frente permite a las empresas no solo reducir el riesgo, sino construir una base sólida para una automatización escalable y fiable que empodere a los equipos e impulse la innovación.
Para implementar con éxito agentes de IA a gran escala se necesita algo más que la tecnología adecuada: se requiere una planificación minuciosa, datos precisos y un camino claro hacia la adopción. Estas prácticas recomendadas pueden ayudar a las empresas a maximizar el impacto y minimizar las interrupciones:
Siguiendo estas prácticas recomendadas, las empresas pueden establecer una base sólida para una automatización escalable y sostenible, y sentar las bases para una transformación más amplia en el camino hacia la autonomía.
El futuro de los agentes de IA no consiste solo en una automatización más inteligente, sino en redefinir el funcionamiento de las empresas. A medida que estas tecnologías evolucionen, permitirán a las organizaciones pasar de la optimización de procesos a la autonomía total, con lo que se desbloquearán nuevos niveles de velocidad, inteligencia y agilidad.
Aquí se mencionan cuatro tendencias emergentes que están dando forma a lo que viene:
En conjunto, estas tendencias apuntan a un futuro en el que las empresas ya no se definirán por cuellos de botella humanos o sistemas desconectados. En su lugar, los agentes de IA formarán el entramado que impulse la ejecución continua, se adapte al cambio y convierta la complejidad en una ventaja competitiva.
En Automation Anywhere, nuestra plataforma está diseñada específicamente para apoyar la transición de la automatización de tareas aisladas a la automatización de procesos con agentes (APA) a gran escala. Como primera empresa que ofrece APA a escala, capacitamos a las empresas para diseñar, implementar y gestionar agentes de IA que trabajan en sistemas, equipos y procesos, lo que permite una ejecución más rápida, una toma de decisiones más inteligente y una mayor resiliencia.
AI Agent Studio, una herramienta básica dentro de nuestro Sistema de Automatización de Procesos con Agentes, ofrece todo lo necesario para crear agentes de IA de nivel empresarial:
También ofrecemos funciones seguras de nivel empresarial para garantizar el cumplimiento de normativas como SOX, GDPR y HIPAA, lo que incluye el acceso basado en roles, registros de auditoría y cifrado por defecto. Con Automation Anywhere, las empresas pueden avanzar más allá de los bots aislados y la IA en silos hacia un futuro más conectado, inteligente y autónomo.
¿Está preparado para ver lo que los agentes de IA listos para la empresa pueden hacer por su negocio? Programe una demostración y explore el poder de la automatización de procesos con agentes.
Para empresas
Inscríbase para obtener acceso rápido a una demostración del producto personalizada
Para estudiantes y desarrolladores
Empiece a automatizar al instante con acceso GRATIS a todos los roles con Cloud Community Edition.